I) Principio del concentrador de oxígeno doméstico
Los concentradores de oxígeno domésticos utilizan el principio de adsorción por oscilación de presión (PSA). Un compresor comprime el aire, que luego se hace pasar a través de un tamiz molecular. El nitrógeno y el oxígeno tienen diferentes propiedades de adsorción, lo que permite separar el nitrógeno. Este es un método puramente físico de producción de oxígeno, sin consumibles ni generación de gases residuales.
Por lo tanto,
Los componentes principales de un concentrador de oxígeno son: compresor y tamiz molecular.
El principio de funcionamiento de un concentrador de oxígeno es: producción física de oxígeno, sin materias primas ni consumibles.
Identificación de la población adecuada
No todas las personas necesitan oxigenoterapia a largo plazo. Los siguientes grupos deben usar un concentrador de oxígeno domiciliario bajo la supervisión de un médico:
1. Pacientes con enfermedades respiratorias crónicas
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): Esta es la población objetivo principal para los concentradores de oxígeno domiciliarios. Cuando la presión parcial de oxígeno en sangre arterial es ≤55 mmHg o la saturación de oxígeno en sangre es ≤88%, se requiere oxigenoterapia domiciliaria a largo plazo (≥15 horas de inhalación de oxígeno al día);
Fibrosis pulmonar, embolia pulmonar;
Remisión de la exacerbación aguda del asma: Si hay hipoxemia (oxígeno en sangre <90%), se puede utilizar la inhalación de oxígeno a corto plazo para ayudar a la recuperación.
2. Pacientes con enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares: enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca; suministro insuficiente de sangre al cerebro: como durante el período de recuperación de un infarto cerebral.
3. Individuos con hipoxia en condiciones especiales: Síndrome de apnea del sueño: aquellos con hipoxia nocturna significativa; Mal de altura; Personas mayores, frágiles o en el período de recuperación postoperatoria.
Nota: Las personas sanas (como las mujeres embarazadas sin síntomas de hipoxia, los estudiantes) no necesitan usar concentradores de oxígeno para el "mantenimiento de la salud". La inhalación excesiva de oxígeno puede dañar la mucosa respiratoria o provocar toxicidad por oxígeno.

👍👍👍 Concentrador de oxígeno pequeño y ligero 2025, 7 litros, 93 % de pureza, mini generador de O2 portátil, máquina Oxygem, silencioso, con batería de litio
II) Clasificación de los concentradores de oxígeno domiciliarios:
Se dividen en modelos para estaciones de trabajo domésticas y modelos portátiles.
1) Modelos de estaciones domésticas : Clasificados por caudal, incluyendo modelos de 1 litro, 2 litros, 3 litros, 5 litros y 10 litros.
Clasificación de los concentradores de oxígeno domiciliarios:
2) Concentradores de oxígeno portátiles: Diseñados para facilitar el transporte de oxígeno durante los viajes. Funcionan con el mismo principio que los modelos de sobremesa, pero debido a su pequeño tamaño, no pueden proporcionar una producción continua de oxígeno. Solo suministran oxígeno pulsado, inyectando instantáneamente una cantidad fija de oxígeno en respuesta a la inhalación del usuario. Están disponibles con 3, 5, 6 y 7 niveles de velocidad.
La terapia de oxígeno pulsado tiene una alta eficiencia en el suministro de oxígeno; normalmente, una máquina de nivel 3 equivale a 3 litros de oxígeno en una unidad de escritorio, y una máquina de nivel 5 equivale a 5 litros.
Los concentradores de oxígeno portátiles se utilizan principalmente para el suministro temporal de oxígeno durante los viajes y para el suministro de oxígeno durante los viajes a gran altitud.
III) Puntos clave para elegir un concentrador de oxígeno
1) Caudal: Considere el caudal de oxígeno requerido por el usuario, incluyendo un margen de error. Por ejemplo, si el usuario normalmente necesita de 1,5 a 2 litros, una máquina de 3 litros es suficiente; si necesita de 2 a 3 litros, se recomienda una máquina de 5 litros.
2) Duración: Considere la duración de la ingesta diaria de oxígeno del usuario y el rendimiento del concentrador de oxígeno. Para unas pocas horas al día, un concentrador de 3 litros es suficiente; para más de 10 horas, se recomienda un concentrador de 5 litros.
3) Ruido: Si el usuario es sensible al ruido, tenga en cuenta el nivel de ruido de la máquina.
La mayoría de los concentradores de oxígeno funcionan a 50-60 decibelios, mientras que los modelos silenciosos pueden alcanzar los 40-45 decibelios. Los compresores de cuatro cilindros más recientes pueden incluso llegar a los 30 decibelios.
4) Tamaño: El tamaño del concentrador de oxígeno no es tan importante. Los fabricantes suelen hacer las máquinas grandes porque pueden usar componentes de mayor calidad (compresor, tamiz molecular), y un mayor tamaño también facilita la disipación del calor y el aislamiento acústico. 5) Marca: Elija un fabricante especializado en concentradores de oxígeno; la calidad estará más garantizada y el servicio posventa será mejor.
5) Circunstancias individuales: Para el mantenimiento básico de la salud y una saturación de oxígeno en sangre normal, se puede considerar un concentrador de oxígeno de 1 o 2 litros. Sin embargo, si la saturación de oxígeno en sangre suele ser inferior al 94%, se requiere un concentrador de oxígeno de 3 litros como punto de partida.
6) Funciones adicionales: Visualización en tiempo real de la concentración de oxígeno (para comprender el estado de la producción de oxígeno), nebulización (para nebulización ocasional, una función de respaldo), indicaciones de voz (las indicaciones de voz son útiles para personas con problemas de visión), medidor de flujo electrónico (para un ajuste preciso del flujo), control remoto, temporizador.
7) Uso combinado: Cuando se utiliza con un ventilador, se recomienda un concentrador de oxígeno de 5 litros. Cuando se utiliza con un humidificador de alto flujo, se recomienda un concentrador de oxígeno de 10 litros.